viernes, 8 de junio de 2007

Del lado de los pobres




Ayer por la noche en Lavapies, salio en una conversacion con Eva el tema de la parroquia de S. Francisco Borromeo (y de la visita de Bono) la cual quieren cerrar porque para el Arzobispado la liturgia y la catequesis de San Carlos Borromeo no están homologadas, y es que los curas de esta Parroquia dan la misa sin sotanas y el cuerpo de cristo es pan, no obleas. Además, en San Carlos Borromeo llevan 26 años prestando su ayuda a grupos marginales de la zona y llevan todo tipo de actividades sociales, como la acogida de personas sin recursos, presos o enfermos terminales. Además, es la sede de asociaciones como Madres contra la Droga o Traperos de Emaus, y en ella están empadronadas unas 180 personas.


Eso me recordo a la Iglesia de la Teoria de la Liberacion a la que me gustaria pertenecer de vivir en Brasil o Hispanoamerica, donde a partir de 1957 comenzó en la Iglesia Católica un movimiento de Comunidades de Base.


Una inspiración para este movimiento latinoamericano fueron los sacerdotes obreros europeos. Sin embargo, los curas obreros fueron acusados de comunistas y denunciados en Roma por actividades subversivas.
Otras de las ideas bases para el inicio de la Teología de la liberación fue la vida y obra revolucionaria del sacerdote colombiano
Camilo Torres, la lucha por los derechos civiles a semejanza de Martin Luther King en EE.UU.
Algunas de las ideas de la Teología de la Liberación son:
La
salvación cristiana no puede darse sin la liberación económica, política, social e ideológica, como signos visibles de la dignidad del hombre. La liberación como toma de conciencia ante la realidad socioeconómica latinoamericana.
No solamente hay pecadores, hay víctimas del pecado que necesitan justicia.
La pobreza toma consideración de pecado social.. Y por ello buscan crear un “hombre nuevo”, solidario y en contraposición a la mentalidad capitalista de especulación y espíritu de lucro. Nunca he conseguido entender como hay ricos catolicos que no mueven un dedo por ayudar a nadie, como dice el refranero español: "A Dios rogando y con el mazo dando"!

Ademas se basan en la libre aceptación de la doctrina evangélica, es decir, primeramente procurar a la persona unas condiciones de vida dignas y posteriormente su adoctrinamiento evangélico si la persona quiere.
Juan Pablo II y la nego sus postulados, por tener una procedencia de origen marxista lo que no era compatible con la doctrina. Y los ultimos comentarios totalmente politizados de la Iglesia Catolica española sobre la division de españa y la necesidad de una politica "catolica", son acaso neutrales???
Y es que afirman que la violencia de la lucha de clases es también violencia al amor de los unos con los otros y a la unidad de todos en Cristo; niegan que un hombre que pertenezca al mundo de los ricos, sea, ante todo un enemigo de clase que hay que combatir. No hay que convatir los intereses de las multinacionales y lo que esto supone a nivel social, economico, cultural y medioabiental para los mas pobres???

Sabeis algunos que yo soy fuertemente cristiana, y de esos valores me nutri de pequeña para defender la ideologia en la que creo, parece que se les olvida el mensaje de Cristo a muchso de los que abanderan su pecho con cruces.

1 comentario:

pevi dijo...

Hola Cinti!!!!
La verdad es q nunca he sido creyente,ya te dije que las ideas que defienden me parecen buenas pero luego veo q dentro de la iglesia no hay mas q mierda e hipocresia,y q lo q menos les importa son las personas!

X lo q cuentas aki(y lo q m contaste la otra noche en lavapies)parece q hay excepciones!y m alegro porq en el fondo podrian hacer una labor social increible si realmente kisieran!

Bueno wapa,pasalo genial esta noche en la Cibeles(espero q tengamos mucho q celebrar...)yo aun no se si estare por alli!lo mismo m animo!

MUUUUUUAAAAAAA