
- Por un lado se desata la fiebre patriotica. Muchas veces habiamos oido quejas de ciudadanos de estos territorios por la marginacion que sufrian de las autoridades españolas, estas se justificaban implorando a la cutela a fin de no desatar "crisis diplomaticas". Pero a dia de hoy el paso esta dado y programado para el miercoles 7 de noviembre.
Se ha declarado festivo ese dia para los colegios, ya no quedan banderas españolas en las tiendas, los servicios publicos estan engalonando la ciudad con flores y las autoridades no piensan mas que en cómo agasajar a sus magestades.
- Por otro lado, el senador y presidente de la Comisión de Amistad Hispano-Marroquí Yahia Yahia de origen melillense, aseguró hoy que si el Rey visita Melilla, los marroquíes derramarán "hasta la última gota de sangre" para defenderlas. Entienden que Ceuta y Melilla son "provincias integrantes del territorio del Reino de Marruecos y que Marruecos debe exijir la recuperación de esta preciosa parte de su territorio nacional".
Así, se dirigió a los presidentes populares de Ceuta, Juan Vivas, y de Melilla, Juan José Imbroda, para advertirles de que "ya va siendo hora de que llamen al Palacio de la Zarzuela para decirle al bueno de Don Juan Carlos que puede volver en 2015 cuando ondeen las banderas marroquíes en las Plazas de Mohamed VI (actualmente Plazas de España en ambas ciudades)".
¿Nos pondremos asi cuando la Reina de Inglaterra quiera visitar Gibraltar?
Yo por lo menos no, hay cosas mas importantes que los pedazos de tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario