sábado, 3 de noviembre de 2007

JAQUE A LA DIPLOMACIA HISPANO-MARROQUI


JAQUE al Rey, a ver como salimos parados de esta...

Menuda se avecina la semana que viene con la visita de los Reyes a las ciudades de Ceuta y Melilla. Ambas tienen la consideracion de Ciudades Autonomas (en vez de Comunidades Autonomicas) y nunca desde 1927 con el Desastre de Annual, el Jefe del Estado habia visitado estas regiones.

Son, junto con las islas Baleares y Canarias los unicos territorios fuera del territorio peninsular.


Unas relaciones internacionales con las areas geopoliticas mas cercanas a nuestro pais son determinantes dada la posicion que mantenemos: puerta y frontera de Africa con Europa, paises fronterizos que profesan en Islam, dependencia energetica...


Nuestra relacion con Marruecos ha sido buena durante casi todo nuestro periodo democratico, el Rey se lleva bien con Mohamed IV, y ha sido solo mermada en 1 ocasion abiertamente -El islote perejil, marrucos justificó esta decision porque José María Aznar impidió, en buena medida, que prosperase la primera versión del llamado plan Baker para el Sáhara que daba satisfacción a Marruecos.

Desde 2004 y tras la victoria de ZP nuestras relaciones se han normalizado, pero ahora acecha otra crisis...

Y han surgido dos posturas:


  1. Por un lado se desata la fiebre patriotica. Muchas veces habiamos oido quejas de ciudadanos de estos territorios por la marginacion que sufrian de las autoridades españolas, estas se justificaban implorando a la cutela a fin de no desatar "crisis diplomaticas". Pero a dia de hoy el paso esta dado y programado para el miercoles 7 de noviembre.

Se ha declarado festivo ese dia para los colegios, ya no quedan banderas españolas en las tiendas, los servicios publicos estan engalonando la ciudad con flores y las autoridades no piensan mas que en cómo agasajar a sus magestades.



  1. Por otro lado, el senador y presidente de la Comisión de Amistad Hispano-Marroquí Yahia Yahia de origen melillense, aseguró hoy que si el Rey visita Melilla, los marroquíes derramarán "hasta la última gota de sangre" para defenderlas. Entienden que Ceuta y Melilla son "provincias integrantes del territorio del Reino de Marruecos y que Marruecos debe exijir la recuperación de esta preciosa parte de su territorio nacional".

Así, se dirigió a los presidentes populares de Ceuta, Juan Vivas, y de Melilla, Juan José Imbroda, para advertirles de que "ya va siendo hora de que llamen al Palacio de la Zarzuela para decirle al bueno de Don Juan Carlos que puede volver en 2015 cuando ondeen las banderas marroquíes en las Plazas de Mohamed VI (actualmente Plazas de España en ambas ciudades)".


¿Nos pondremos asi cuando la Reina de Inglaterra quiera visitar Gibraltar?


Yo por lo menos no, hay cosas mas importantes que los pedazos de tierra.


No hay comentarios: