Revolucionemos las formas de entender la religion catolica, que lleva en españa estando del lado del conservadurismo y la riqueza mucho tiempo, dando migas a los pobres, y callada cuando el pastel se lo quedan los poderosos bajo la frase del evangelio "mi Dios no es de este mundo" ¿como que no??¿ y de cual es sino??
Cada vez estoy mas convencida de mi fe, y personas como Jon Sobrino me ratifican que otra Iglesia es posible.
Hoy en El Pais han publicado que se esta celebrando en Madrid una convencion bajo las directrices de Juan XXIII y en ella tendra un lugar especial Jon Sobrino un Teólogo jesuita vasco. Nacido en Barcelona durante la guerra civil en una familia vasca, en 1957 viajó a El Salvador y comenzo a entender nuestra religión "por y para los pobres", ha escrito varias obras, entre las mejores: Jesucristo Liberador y Fe en Jesucristo. Ensayo desde las víctimas. Resurrección de la verdadera Iglesia, Los pobres, lugar teológico de la eclesiología.
La novedad metodológica de la cristología de Sobrino tiene por objeto último la liberación de los pobres.
"Jesús no ilustra el que haya Dios, pero sí ilustra qué Dios hay"
El 26 de noviembre de 2006, la Congregación para la Doctrina de la Fe, continuación institucional de la Inquisición, emitió una Notificación aprobada por el Papa Benedicto XVI con el propósito de "llamar la atención acerca de ciertas proposiciones que no están en conformidad con la doctrina de la Iglesia presentes en las obras del P. Jon Sobrino. Tales proposiciones se refieren a cuestiones metodológicas y cristológicas. Sus obras cuestionadas son: Jesucristo liberador: lectura histórico-teológica de Jesús de Nazaret y La fe en Jesucristo: ensayo desde las víctimas. Básicamente la Congregación para la Doctrina de la Fe, dirigida por el cardenal Ratzinger hasta su asunción como Papa, acusa a Jon Sobrino de falsear la figura del Jesús histórico al subrayar en demasía la humanidad de Cristo, ocultando su divinidad.
Es lo malo de estas jerarquias eclesiasticas con las que a los cristianos nos toca vivir....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Muy interesante tu reflexion
felicitacion desde Arica Chile
un beso
Atte.-
Me ha gustado mucho esta entrada guapa. Veo que somos muchos los que pensamos que se puede cambiar una Iglesia anclada en sus cómodos aposentos para que sea lo que de verdad debería ser: una institución hecha por el ser humano para intentar llevar a cabo el mensaje revolucionario de otro ser humano.
Un beso Cintia.
Publicar un comentario